miércoles, 5 de septiembre de 2018

Leandro Perpiñán


Valencia 1976. Músico de Quart de Poblet (Valencia), fundador de la Societat Artístico-Musical “La Unió”.

Cursa sus estudios musicales, especializándose en saxofón, en el CEM de Torrent, el CSM “Joaquín Rodrigo” de Valencia y el RCSM de Madrid. Posteriormente estudió con Andrés Gomis. Realiza estudios de Jazz y armonía moderna con Ramón Cardo y Daniel Flors. Y asiste a diversos seminarios de Jazz recibiendo clases de prestigiosos maestros.

A finales de los años 90 trabajó para la Sociedad Musical “La Artística” de Buñol, como profesor de saxofón e intérprete participando en la grabación de numerosos discos. En Buñol conoce a su amada esposa. Posteriormente ha colaborado con formaciones como la Banda Municipal de Sevilla, Orquesta Sinfónica de Madrid (OSM), Orquesta Nacional de España (ONE), Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS) o la Berklee Rainbow Big Band (Boston).

Formó parte de la “Jove Jazz Band” dirigida por Jesús Santandreu, donde compartió escenario con destacados músicos de Jazz valencianos como T. Belenguer, V. Macián, F. Santandreu, V. García o Latino. También participó en la grabación del disco “Nuevas Músicas para Big Band vol 2: Valencia en Jazz” dirigido por R. Cardo y P. Sambeat (Fundación Autor/SGAE 2005).

Como docente ha trabajado en varias escuelas de música y conservatorios de Valencia y Andalucía. Es miembro numerario del cuerpo de profesores de saxofón de la Junta de Andalucía desde el año 2002, con plaza en el CPM “Cristóbal de Morales” de Sevilla desde septiembre de 2003.

Becado por la “Asociación de Intérpretes y Ejecutantes” (AIE), la Junta de Andalucía y el Berklee College of Music (Boston, USA), inicia sus estudios en esta institución estadounidense en mayo de 2007. Allí conoce a importantes maestros entre los que destacan F. Tiberi, D. Govoni, G. Garzone, V. Mendoza, D. Santoro, G. Hopkins y P. Wilson. En agosto de 2010 se gradúa obteniendo el Diploma in Performance, Summa Cum Laude. Además fue galardonado con el Mark Turner Scholarship de la división de interpretación.

En 2012 graba su primer disco “Leandro Perpiñán Quartet” obteniendo una buena acogida de crítica y público. Ese mismo año su composición “El Cicle de l’Aigua” obtiene el 2° puesto en el concurso de composición de Sedajazz en Valencia. En 2014 su arreglo para Big Band del tema “De Camino” compuesto por P. Sambeat, se llevó el 3er premio en el concurso de arreglos para Big Band de Granada.

Es miembro fundador de la Andalucía Big Band, dónde ha colaborado con destacados Jazzmen como Ramon Cardo, Ze Eduardo, Bob Sands, Perico Sambeat, Arturo Serra, Chris Kase, Pedro Cortejosa, Ernesto Aurignac o Jesús Santandreu. Además, como líder de sus propias bandas ha trabajado con músicos como Arturo Serra, Juan Galiardo, José López, Jo Krause, Javier Galiana, Carlos Bermudo, Javier Delgado, Nacho Megina, Javier Ortí, Voro García, Angel A. Muñoz, J. Serradilla y Carlos Martín entre otros. También es socio fundador de ASSEJAZZ, la Asociación Sevillana de Jazz.

En noviembre de 2015 vuelve al CSM “Manuel Castillo” de Sevilla, donde previamente había ocupado el puesto de profesor de saxofón clásico desde el 2003 hasta el 2009, en calidad de profesor de saxofón de Jazz.

En la primavera de 2016 lanza su segundo disco “Por Allí Viene Costi”, junto a un elenco de destacados artistas del Jazz español. Un disco de temas originales dónde confluyen las últimas corrientes que han derivado en el Jazz actual.

VÍDEOS





No hay comentarios:

Publicar un comentario