lunes, 28 de octubre de 2019

Horacio Fumero


Estudió en el Conservatorio Manuel de Falla de Buenos Aires y en el Conservatoire Supérieur de Musique de Ginebra. En 1973 viajó por Europa con Gato Barbieri para participar en el Montreux Jazz Festival y realizar varias giras por los principales Festivales de Jazz de Europa (Varsovia, Roma, Paris, Estocolmo, Madrid, Zagreb, Copenhague). Ya residiendo en Ginebra continuó sus estudios colaborando con el Orquestre a’ Cordes de Lausana y con varios grupos de jazz de Suiza.

En 1980 se estableció en Barcelona y al año siguiente formó parte del trío estable de Tete Montoliu, con el que trabajó de forma ininterrumpida hasta la muerte de su líder en 1997. Con esta formación, o también como freelance, tocó, entre otros, con Freddie Hubbard, Johnny Griffin, Horace Hablan, Danilo Perez, Joe Newman, Harry «sweets» Edison, Philip Catherine, Geoge Cables, Idris Muhammad, Bobby Hutcherson, Cedar Walton, Sal Nistico, Jerome Richardson, Oliver Jones, Woody Shaw, Benny Golson o James Moody.


Como solista, ha actuado con la Orquesta de Cámara del Teatre Lliure de Barcelona, ​​la Orquesta Sinfónica de Granada, la Orquesta Nacional de España, la Orquesta de Cámara Andrés Segovia y con Lalo Schiffrin y la OBC. Asimismo, ha cultivado el género de Flamenco con artistas como Chano Domínguez, Martirio, Chicuelo, Mayte Martin, Ginesa Ortega. Con Miguel Poveda grabó Coblas del querer, premiado como Mejor Álbum de Canción Española en los Premios de la Música 2010, un trabajo que se suma a sus más de 50 grabaciones y premios como los del diario El Mundo, La Bilbaína, Rojales, MiraJazz, Jazz entre amigos, Enderrock, AMJM, JazzTerrasMan y una nominación a los Grammy con Adrián Iaies.

Trabaja habitualmente con la mayoría de solistas residentes en nuestro país y de Argentina (Lluís Vidal, Albert Bover, David Xirgu, Gorka Benítez, Jorge Pardo, José Reinoso, Jordi Bonell, Raynald Colom, Rodolfo Mederos, Pablo Mainetti, Adrián Iaies, Susana Rinaldi, etc.).