Nació el 1 de marzo de 1954 en el Pasaje Ciruelo, en el Poble Sec de Barcelona. A los 13 años se inicia en el bajo de manera autodidacta y forma el trío de blues 'Crack' con Salvador Font y Emili Baleriola. Dos años más tarde estos tres músicos se añadieron a Enrique Herrera para formar parte del grupo Máquina! . En esta época se interesa por el contrabajo, estudiando dos años en el Conservatorio con el Maestro Ferran Sala, al tiempo que continúa tocando el bajo eléctrico con grupos de jazz y música brasileña. En 1975 funda, con Joan Albert Amargós , Salvador Font, Luigi Cabanach y Lucky Guri el grupo Música Urbana . En esta época, influenciado por las innovaciones de Jaco Pastorius, Decide sacarle los trastes a su bajo Gibson. A finales de los 70 Amargós le regala una mandolina, y, interesado por el instrumento, descubre la existencia de la mandola, que le gusta más para el tamaño del instrumento y la tesitura. Desde entonces también toca este instrumento.
El 1980 entra a formar parte del innovador grupo de Paco de Lucía, grabando el disco 'Solo quiero caminar' (1981), que redefiniría la estética del flamenco con la mayor presencia del bajo y los saxos y flautas, y la incorporación del cajón. Esta colaboración duraría hasta el año 2001, generando hasta cinco discos y llevándolo a recorrer todo el mundo en diferentes giras. Tocar con Paco de Lucía le abre las puertas al mundo del flamenco, que aún no aceptaba el bajo eléctrico como instrumento propio, aunque artistas como el mismo de Lucía en 'Fuente y caudal' (1973) o Camarón en 'La leyenda del tiempo '(1979) ya la habían utilizado. Con la primera aparición de Benavent con Camarón de la Isla, en el disco 'Calle Real' (1983) se rompe esta barrera, y el sonido del bajo eléctrico tal como el toca Benavent pasa a ser un elemento habitual en el estilo.
El 1,982 colabora, junto con Paco de Lucía, en el disco 'Touchstone' del pianista Chick Corea, quien le pide que se añada a su quinteto, con el que grabarán 'Again & Again' (1983). Trabajar con uno de los grandes nombres del jazz lo pone en contacto con una serie de músicos con los que colaborará frecuentemente a partir de este momento. En 1983 publica su primer disco como solista, titulado simplemente 'Carles Benavent'. Asimismo colabora en un quinteto liderado por Jorge Pardo (el saxofonista del sexteto de de Lucía), con quien graba dos discos, 'Azul' (1982) y 'El canto de los guerreros' (1984).
El 1986 recibe el premio especial de la crítica otorgado por RNE, RTVE y la revista QuarTIC Jazz. El 1991 toca en un concierto de homenaje a Gil Evans con Miles Davis y Quincy Jones al festival de jazz de Montreux , también grabado en un disco (Live in Montreux). El 1.992 inicia, con el disco 'Utopía', su colaboración con el cantautor Joan Manuel Serrat . Ese mismo año graba con Albert Pla 'No solo de rumba vive el hombre'. El 1994 es elegido mejor músico de jazz del año por la Generalidad de Cataluña. el 1995 edita su cuarto disco como solista ( 'Agüita que corre'). El 4 de abril de este año sufre un grave accidente de coche que le mantendrá alejado de los escenarios durante un año. El 2002 edita su séptimo disco ( 'Agua'), galardonado como mejor disco de jazz del año por los 'Premios de la Música'. El 2004 vuelve a trabajar con Chick Corea, grabando dos discos más, 'Rhumba Flamenco' (2005) y 'The Ultimate Adventure' (2006).
DISCOGRAFÍA
Carles Benavent (Nuevos Medios 1983)
Mantequilla. Carles Benavent - Salvador Font (1983)
Dos de copas.Carles Benavent - Joan Albert Amargós (Nuevos Medios 1985)
Peaches whith Salt . (Frog Records Germany 1985)
Colores . Carles Benavent - Joan Albert Amargós (Nuevos Medios 1991)
Agüita que corre (Nuevos Medios 1995)
Fénix (Nuevos Medios 1997)
Agua (Nuevos Medios 2001)
Mantequilla. Carles Benavent - Salvador Font (1983)
Dos de copas.Carles Benavent - Joan Albert Amargós (Nuevos Medios 1985)
Peaches whith Salt . (Frog Records Germany 1985)
Colores . Carles Benavent - Joan Albert Amargós (Nuevos Medios 1991)
Agüita que corre (Nuevos Medios 1995)
Fénix (Nuevos Medios 1997)
Agua (Nuevos Medios 2001)
Con Máquina!
Máquina! - En directo (los 4 vientos, 1972)
Con Música Urbana
Música Urbana (Edigsa, 1977)
II (Edigsa, 1978)
Iberia (RCA, 1978).
II (Edigsa, 1978)
Iberia (RCA, 1978).
Con Paco de Lucía
Solo quiero caminar (Philips, 1981)
Live ... One Summer Night (Philips, 1984)
Zyryab (PolyGram, 1990)
Live in America (PolyGram, 1993)
Luzio (1998)
Con Jorge Pardo
Azul. (Azul 1982)
El canto de los guerreros (1984)
Las cigarras son quizás sordas. (Nuevos Medios 1991)
Veloz Hacia sume sino. (Nuevos Medios 1993)
2332
Mira
Con Chick Corea
Touchstone. (GRP 1982)
Again and again. (GRP 1983)
Rhumba & Flamenco (2005)
The Ultimate Adventure (2006)
Con Miles Davis
Live in Montreaux. (Warner 1993)
Con Gil Goldstein
Zebra Coast. (Blue Note 1991)
Con Jazzpaña
Jazzpaña. (Nuevos Medios 1993)
Con Camarón de la Isla
Calle Real. (Polygram 1983)
Soy gitano. (Polygram 1989)
Vivían. (Polygram 1990)
Potro de rabia y miel. (Polygram 1992)
Con Max Sunyer
Babel (1979)
Juegos privados (1980)
Trio (1983)
Sal marina (1989)
Nómades (1992)
Black Coral (1995)
Con Joan Manuel Serrat
Utopía
Nadie es perfecto
Cansiones
Versos en la boca
Con Tino di Geraldo
Burlerías
Flamenco el serás tú
Tino
FUENTE: WIKIPEDIA